Nuevo Reformismo con Filiales Fuertes y Diferentes.
Por: Eddy Cruceta
Pasada la asamblea del Partido Reformista social Cristiano PRSC nos hemos encontrado con lo que muchos esperábamos, un verdadero accionar de trabajo político en las primeras semanas muy bien calculado por su nuevo presidente el Ing. Quique antun.
La ultimas juramentaciones y los nuevos aires que se respiran en el Partido Reformista nos dan indicios de que la organización camina por buenos rumbos y que sus nuevas autoridades tienen la intención de renovar esta organización y convertirla en una opción de poder para las elecciones generales del 2016.
Una de las grandes críticas que en reiterada veces hicimos a las anteriores autoridades de nuestra organización era la coordinación en cuanto a los pronunciamientos de sus dirigentes a nivel nacional sobre diferentes temas en los cuales se necesitaba la opinión del Partido Reformista.-
Es cierto que es muy difícil controlar los pronunciamientos de Muchos dirigentes que se creen con esa autoridad, pero en imperativo y necesario que las nuevas autoridades tomen en cuenta que los cuestionamientos a las autoridades y sus respectivas opiniones deben ser institucionales o acorde con los lineamientos de su presidente que es un verdadero zorro de la política y sabe muy bien que decir o hacer.-
Filiales en ultramar
El fundador y líder del PRSC el extinto presidente Dr. Joaquin Balaguer, amaba las filiales por los grandes aportes que proporcionaban a nuestra organización y en especial a las filiales de New York y Puerto Rico.
Siempre nuestro líder creyó en esas dos filiales pero con el transcurso de los años es necesario como todo en la vida y tarareando una de las canciones más famosas de la gran trovadora Mercedes Sosa ‘Todo Cambia’.
Los hombres y mujeres abnegados que entregaron miles de horas de trabajo y tiempo en nuestra organización deben de entender que es hora de darle paso a generaciones que con su trabajo se han ganado ese espacio.
El exterior cambio luego de la Ley 136-11 que implementaba el voto en el exterior y la elección de Diputados y su distribución electoral en circunscripciones, lo cual convertiría al exterior en apetecible políticamente para empresarios y muchas personas que desean incursionar en Política.
Esas generaciones de hombres y mujeres con un gran valor para el partido Político y que románticamente defienden sus siglas y la memoria de su extinto líder, se aferran fuertemente a sus recuerdos aquilatados en el tiempo y existen algunos que hasta te recuerdan que le lavaban los pies al líder.
Para fraseando a nuestro hermano Luis Medrano se han quedado como dinosaurios petrificados en el tiempo.
El voto en Ultramar se ha convertido en el 5.05% del padrón general electoral y en New york tenemos 184 Colegios electorales donde existen inscriptos aptos para votar 337 mil personas siendo el exterior la provincia Numero 5 según el universo electoral dominicano y New York la provincia numero 16.
En el transcurso de toda esta transición y inscripción en el padrón electoral de ultramar el PRSC quedo totalmente rezagado y no es para mas, las pasadas autoridades también reconocían que era imperiosamente y necesario hacer un trabajo políticos en el exterior captando y inscribiendo nuevos adeptos al Reformismo pero su trabajo le fue muy cuesta arriba porque los mensajeros y recibieron la medicina pero no aplicaron la dosis apropiada.
Desde la batí cuerva donde se manejaba el Reformismo pagaron un trabajo el cual no fue nunca comenzado ni fue nunca coordinado con los que en verdad comulgamos con la comunidad, medios de comunicación o que se reconoce su capacidad de trabajo, hasta el Punto tal que no pudieron conquistar un delegado que respondiera a los lineamientos de su equipo.
Al reformismo en New york le salvo la campana un Sr. Que es un emblema de la comunidad y quien fuera su candidato a Diputado Carlos Gómez.
Carlos Gómez con un trabajo de tan solo 4 meses y acompañado por un grupo de reformista en la Gran urbe que venían haciendo un gran trabajo obtuvo 8,000 votos y coloco en la mirilla de muchos a este partido que agonizaba lentamente y que se consumía en Reuniones en una logia social todos los viernes.-
Esa candidatura presentada en un momento a la alta dirección del PRSC por un sector que buscaba protagonismo, pero ante todo una recompensa económica bien remunerada para algunos dirigentes, se convirtió en el emerger de nuevas figuras que trabajaron afanosamente por la candidatura de Gómez aun teniendo toda su dirigencia local en contra.-
El PRSC en New York cambia, pero la resistencia al cambio de muchos dirigentes y de personas que buscan protagonismo estanca la intensión de empresarios muy reconocidos que nos han expresado su intención de accionar dentro de esta organización y que toda su vida fueron Reformistas.
Estamos presentes ante los rostros del cambio y la energía que impregnan personas de valor moral como Roberto Ramirez, Carmen Catala, Hector Ferreira, Cesar Segura, Aquiles mejia, Franklin Sanchez entre otros, que demuestran que el Reformismo tiene una esperanza en ultramar de reconstruirse abriendo las puertas a nuevas corrientes y diversidad de pensamientos.
Si queremos un PRSC diferente debemos tomar en cuenta esas personas que aportan y que están realizando un obra política, sin dejar olvidados a aquellos que entregaron toda su vida a estas filiales y que deberían abrirle pasos a esos hombres valiosos de trabajo y convertirse en propulsores y asesores de las nuevas generaciones.-