El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), José Cruz, exhortó a todos los miembros de esa organización política a trabajar unidos y con lealtad para seguir fortaleciendo a esa entidad política, al tiempo que sostuvo que Carlos Morales Troncoso debe continuar al frente del reformismo por la excelente labor que ha realizado.
Cruz, miembro de la Comisión Política Nacional (CPN) del PRSC, explicó que el partido colorao tiene que prepararse con miras a las elecciones de 2016 y para ello hay que trabajar de manera cohesionada.
Manifestó asimismo que el mejor ejemplo para ello es el presidente y líder nacional del PRSC, Carlos Morales Troncoso, quien viene impulsando la unidad de la organización para que continúe fortaleciéndose.
En ese sentido, dijo que Morales Troncoso, ha llevado al reformismo a ganarse la confianza del pueblo, lo que quedó evidenciado en los últimos dos procesos electorales, en los que el PRSC jugó papeles estelares como decidir en primera vuelta la victoria de Danilo Medina.
Calificó de excelente el trabajo que está realizando Morales Troncoso.
“Nos ha irradiado con su energía y buenas acciones”, apuntó.
Cruz explicó que el líder reformista debe mantenerse al frente del partido por el trabajo extraordinario que ha realizado para mantener la entidad como una fuerza mayoritaria.
“Esperamos que él acepte reelegirse por el bien del partido y del país”, resaltó.
Sobre el trabajo que se viene realizando en el Distrito Nacional, José Cruz manifestó que se están organizando a todos los dirigentes para conformar los directorios y subdirectorios en las diferentes circunscripciones.
“Cuando vamos a los barrios observamos que la gente quiere integrarse a trabajar en el partido y eso es una demostración de que el pueblo quiere que el PRSC vuelva al poder”, apuntó.
El dirigente reformista habló en el marco de un encuentro con dirigentes de la rama femenina de diferentes sectores de la capital, en la sede principal del partido-
fuente
El Nuevo Diario
|
José Cruz resalta trabajo de Carlos Morales Troncoso
Ing.Osiris de león seleccionado para importante evento climático en Bruselas
Ing. Osiris de león seleccionado para importante evento climático en Bruselas
El Ingeniero Osiris de León fue seleccionado por la Fundación Friedrich Naumann, de Alemania, para representar a la República Dominicana en el importante evento internacional "Mitigación del Cambio Climático y Políticas E
nergéticas en la Unión Europea y América Latina", habiendo sido seleccionado entre cientos de propuestas de América Latina y formalmente propuesto por el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) que preside el Licenciado Víctor -Ito- Bisonó.
El representante dominicano en el evento, que se estará realizando en Bruselas, Bélgica, del 17 al 20 de junio, fue seleccionado entre muchos políticos y expertos latinoamericanos y europeos nominados, y cuyo campo de acción es el Medio Ambiente.El Ing. de León, experto en geología, hidrogeología y minas, y autor de varios libros sobre esos especializados temas, es reconocido en República Dominicana y Latinoamérica como uno de los principales especialistas en temas ambientales de la República Dominicana y de la Región, habiendo sido durante diez años Consejero Científico de la Comisión Nacional para el Medio Ambiente, durante seis años Coordinador de la Comisión de Medio Ambiente de la Academia de Ciencias, y desde hace seis años es el punto focal dominicano para los problemas del agua dentro de la Red Interamericana de Academias de Ciencias del Continente Americano (IANAS), institución científica que mantiene un seguimiento permanente a los problemas de abastecimiento y contaminación del agua en todo el continente americano.En el evento de Bruselas participarán 40 expertos de Europa e Iberoamérica, y el Ing. Osiris de León ha sido uno de los 12 especialistas seleccionados para representar a la América Latina.La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, es una de las principales fundaciones alemanas dedicadas a analizar temas políticos, ambientales y sociales en Alemania y en el resto del mundo, y el CAPP está afiliado a ella desde el año 2011, a través de la Red Liberal de América Latina (RELIAL).
Detienen otro cargamento de la Barrick Gold
Detienen otro cargamento de la Barrick Gold
AEROPUERTO de LAS AMÉRICAS. Los documentos presentados por la Barrick Gold a la Dirección General de Aduanas con relación a los seis tanques que el organismo retiene desde hace cerca de un mes, la empresa argumenta que es piedra caliza de origen Portugal y que el valor del cargamento es de 50 dólares.
Sin embargo, técnicos de Aduanas actuando por encomienda de su director, ingeniero Fernando Fernández, dijeron que el embarque, cuyo contenido real es analizado por la institución, salió de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, una semana después de la firma del nuevo acuerdo entre Barrick Gold y el Gobierno.
Fuentes del organismo revelaron que dicha minera se proponía sacar el embarque hacia Canadá y que esta vez lo haría a través de una compañía “courier”, no en vuelos de American Airlines, que es lo usual por parte de la Barrick Gold.
En vez del depósito tres, que era el utilizado por la empresa, los seis tanques están en el número 10 de la terminal de carga Punta Caucedo, establecieron los periodistas que cubren la fuente de Las Américas y zonas aledañas.
Otra actitud que de acuerdo a los informantes despierta mucha suspicacia es que, en ningún momento, la empresa ha reclamado a las autoridades de Aduanas la devolución de los seis tanques que alegadamente contienen pieda caliza que la Barrick Gold dice es de origen Portugal.
Indicaron que dicho embarque sería realizado por la minera que explota los yacimientos de oro y plata de Pueblo Viejo, Cotuí, una semana después de haber firmado un nuevo contrato con el Estado dominicano para que el país obtenga más beneficios por la extracción de los minerales.
“Es decir que todavía la empresa, aunque firmó un nuevo convenio con el Estado dominicano, sigue utilizando artimañas en la extracción de oro y plata y de esa forma queriendo burlar al fisco en el pago de los impuestos correspondientes", dijeron los informantes.
Se supo que aunque la Barrick alegaba que el valor de la piedra caliza supuestamente de origen Portugal es de 50 dólares, su embarque hacia Canadá, como se proponía realizar a través de una compañía de carga o de envío, sobrepasa los 7 mil dólares.
Esperan
Se reveló, asimismo, que la Dirección General de Aduanas espera para el día de hoy o en las primeras horas de mañana, los resultados de los análisis de las muestras tomadas por técnicos del organismo y de esa forma determinar si se trata de piedra caliza o si es oro y plata de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí.
Las muestras, tomadas en cada uno de los seis tanques que Aduanas retiene, fueron enviadas a laboratorios de Estados Unidos, España y a varios de la República Dominicana, donde se analizan de manera cuidadosa por personal especializado en la materia.
“Estamos a la espera de esos resultados y la opinión pública se enterará de inmediato a través de los medios de comunicación”, dijeron las fuentes de Aduanas que suministraron los detalles.
Los técnicos de la Dirección General de Aduanas tienen la sospecha de que en vez de piedra caliza, los seis tanques mezclados con arena y tierra contienen oro y plata sacado por la Barrick Gold de la mina de Pueblo Viejo y su embarque a Toronto, Canadá.
Se recuerda que el pasado 9 de mayo del presente año 2013, el Gobierno y la Barrick Gold firmaron un nuevo acuerdo para que la empresa de origen canadiense pueda continuar explotando los yacimientos de oro y plata de Pueblo Viejo, Cotuí.
Fuente
Diógenes Tejada
El Nacional
Antes era un machito y ahora es mujer soldado que mato a Bin Laden.
WASHINGTON.- El soldado estadounidense Chris Beck, de 46 años, quien fue parte del equipo de élite de 6 miembros del Ejército que capturó y dio muerte al terrorista Osama Bin Laden, ahora es una mujer y se llama Kristen Beck.
Beck, que sirvió a las Fuerza Armadas de Estados Unidos por 20 años, actualmente recibe terapia hormonal para cambiar de sexo. En un par de meses planea someterse a una cirugía de resignación sexual.
Chris viajó en 13 ocasiones a operaciones de inteligencia alrededor del mundo, entre ellas la de la captura y muerte de Bin Laden, misiones que le valieron ganar el "Corazón Púrpura" por sus lesiones en batalla, y una Estrella de Bronce "por su heroísmo y éxito meritorio en servicio".
Beck se retiró en 2011 y comenzó a trabajar como asesor militar en Tampa, Florida; en marzo de este año hizo publica su intensión de convertirse en mujer por medio de su cuenta de la red social Linkedln, tras cambiar su imagen de perfil por una de él vestido de mujer.
El ex soldado comenzó un tratamiento hormonal hace 3 meses, además de usar láser para eliminar el vello facial. Chris recuerda con ironía como se disfrazó de un hombre afgano para mezclarse y lograr la captura del terrorista más buscado por Estados Unidos, ¡gracias a su bárba!
"Fue extraño dejar crecer mi barba y engañarlos, haciéndoles creer que era uno de ellos; cuando realmente soy una "amazona" disfrazada de un militar estadounidense" recordó el hombre cuya trayectoría en el Ejército ha sido impecable.
Kristen publicó su libro "Warrior Princess: A U.S. Navy SEAL's Journey to Coming out Transgender" (Princesa Guerrera: El camino de un militar naval de Estados Unidos para ser transgénero) con el cual pretende dar a conocer su historia a todo el mundo.
fuente
Al Momento
Detienen a sylvester Stallone Rambo) en la Vega con 4 fusiles y 6 granadas.
Detienen a sylvester Stallone Rambo) en la Vega con 4 fusiles y 6 granadas.
LA VEGA.- La Policía apresó a dos hombres a quienes ocupó cuatro fusiles, seis granadas y otros pertrechos militares en la carretera Puñal, de aquí.Los detenidos son Arismendy Uyola Fernández y José Manuel Fabián Disla, de 32 y 44 años, con domicilio en las comunidades Yavanal y Cutupu, de La Vega, respectivamente. Al momento de ser arrestados transitaban en un carro marca Nissan Sentra, gris.
La detención se produjo durante un operativo de registro y control instalado en la calle principal del municipio Puñal.
Entre los fusiles ocupados figuran dos Colt, uno de ellos R15; un Property M16 y otro Scope M14, con sus respectivos cargadores.
Al dúo le fueron ocupadas, además, 4 cajas de proyectiles 2.23 milímetros, de 20 unidades; 8 cajas de proyectiles 5.56 milímetros, también de 20 unidades; 6 granadas fragmentarias, un trípode para fusiles y 3 celulares Nokia, Samsung y Alcatel.
fuente
al momento
Vetan comercio aves de Dominicana
SANTO DOMINGO.- El gobierno de Haití prohibió la importación de aves vivas, carne de aves y huevos de la República Dominicana para impedir el ingreso del virus de la gripe aviar, aunque este país no ha reportado ningún brote de esa enfermedad desde hace seis años.
Los ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura de Haití señalaron en un comunicado conjunto que los productos dominicanos son "potencialmente portadores o están potencialmente infectados por el virus de la gripe aviar", por lo que su importación queda prohibida hasta nuevo aviso.
Según el comunicado, la decisión fue adoptada luego de una advertencia hecha por el Ministerio de Salud, a partir de información publicada en la prensa local sobre la reaparición del virus H1N1 en República Dominicana, y la confirmación de ese hecho por parte de la representación diplomática de Haití en Santo Domingo.
Las autoridades haitianas están vinculando un brote del virus de la influenza H1N1 (o gripe porcina), reaparecido este año en República Dominicana, con el virus de la gripe aviar (de los subtipos H5N1 y H9N2) de acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS define a la gripe A H1N1 "como una infección respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos", y a la gripe aviar como "una enfermedad infecciosa de las aves causada por las cepas tipo A del virus de la gripe".
Haití ya impuso en enero del 2008 la prohibición de importar y consumir aves, huevos y carne de aves de República Dominicana, que en diciembre del 2007 reportó dos gallinas diagnosticadas con el virus de la gripe aviar en el este de ese país.
La Organización Internacional Sanitaria anunció en junio del 2010 que República Dominicana estaba libre de la gripe aviar, pero Haití ha mantenido hasta ahora el veto a la comercialización y consumo de esos productos, que igual se produce a través del contrabando.
El gobierno haitiano dijo que recoge información detallada sobre el impacto del "nuevo brote de la gripe aviar" en la isla Hispaniola, que ambos países comparten en el centro del Caribe, a fin de evaluar la oportunidad de tomar otras medidas.
"Informamos a los consumidores, a los habitantes de la frontera haitiano-dominicana, así como a los importadores y minoristas, que la importación y venta de productos cárnicos, especialmente aves de corral, huevos y animales vivos potencialmente contaminados o portadores la gripe aviar de República Dominicana está prohibido hasta nueva orden", señala el comunicado.
El gobierno dominicano anunció el pasado lunes la muerte de cinco personas, una de ellas menor de edad, debido al virus de la gripe A H1N1, cuya presencia en el país no se había registrado desde hace dos años.
El viceministro de Salud Rafael Schiffino dijo a Xinhua que no se puede determinar cómo fue re-introducido el virus al país, aunque mencionó al turismo como "factor determinante" para su propagación, y a la presencia de éste en países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, que aportan un gran número de visitantes a República Dominicana.
En el 2009, año en que se produjo una epidemia mundial de la enfermedad, el virus H1N1 causó 23 muertes en el país. En el 2011, al menos tres mujeres embarazadas también murieron debido al virus. el virus al país, aunque mencionó al turismo como "factor determinante" para su propagación, y a la presencia de éste en países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, que aportan un gran número de visitantes a República Dominicana.
En el 2009, año en que se produjo una epidemia mundial de la enfermedad, el virus H1N1 causó 23 muertes en el país. En el 2011, al menos tres mujeres embarazadas también murieron debido al virus.
fuente
almomento.
PRSC anuncia candidatos para Colegio Médico y Colegio de Abogado
El Frente Nacional de Profesionales del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció este
| ||||
martes los candidatos a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) y al Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD).
El candidato a la presidencia del Colegio de Abogados es Arquímedes Reyes Taveras, mientras que Alberty Estrella buscará la presidencia del gremio que agrupa a los médicos.
Ambos candidatos cuentan con el respaldo de varios movimientos a lo interno de sus respectivos gremios, lo que apuesta a una competencia bien reñida en la capital y las diferentes provincias del país.
El acto de proclamación de Reyes Taveras y Estrella se realizó en el salón de conferencia de la sede principal del PRSC, en esta capital, donde estaban presentes decenas de médicos y abogados que respaldan sus respectivas candidaturas.
Los candidatos a los mencionados gremios fueron presentados por el dirigente del Frente de Profesionales del PRSC, Jorge de León, quien destacó los méritos de Reyes Taveras y Estrella para dirigir el Colegio Médico Dominicano y el Colegio de Abogados.
El dirigente reformista Reyes Taveras dijo que decidió buscar la presidencia del CARD porque cuenta con el respaldo de una gran cantidad de abogados de los diferentes partidos políticos y de la sociedad civil.
Expresó que va a las elecciones del referido gremio con el propósito de realizar un trabajo en beneficio de todos los profesionales del derecho y de la sociedad dominicana.
|
Washington, 6 jun (EFE).- La directora de Política Nacional de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, aseguró hoy que la Administración Obama "no teme" un debate difícil sobre la reforma migratoria en la Cámara de Representantes, pero llamó a los legisladores a agilizar el proceso antes del receso estival del Congreso.
"No tememos un debate difícil en la Cámara", aseguró la alta funcionaria, que subrayó la importancia de aprobar una ley "lo más fuerte posible" que se adecúe a los principios básicos sobre los que el presidente Barack Obama espera fundamentar la legislación y que pivotan sobre crear un camino a la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados.
"Lograr la ley con 100 votos de apoyo sería maravilloso, lograrla con 75 también. Y también lo sería con 61 o 60 votos", consideró Muñoz, que opinó que es más importante lograr que la "ley sea la mejor posible" que el hecho de que obtenga un gran respaldo entre los legisladores.
Muñoz, en una reunión informativa con medios hispanos, entre ellos Efe, manifestó que el deseo de la Casa Blanca es que el proyecto de ley bipartidista propuesto por el "grupo de los ocho" en el Senado supere la aprobación de la Cámara alta antes de la festividad del 4 de julio, y un proyecto de ley consensuado supere la Cámara baja en agosto.
La Directora de Política Nacional consideró "razonable continuar con las conversaciones acerca del fortalecimiento del sistema fronterizo", uno de los aspectos más controvertidos entre los republicanos, aunque recordó que el actual Gobierno ha sido uno de los más comprometidos en este aspecto.
"Partimos de una base muy fuerte, más fuerte que la que planteaba la ley original del grupo de los ocho y es la ley más estricta sobre seguridad fronteriza de los últimos tiempos, incluso de siempre", argumentó.
"Ciertamente tendrá lugar una conversación acerca del fortalecimiento del sistema fronterizo en el pleno del Senado, pero también es muy importante, y en esto el presidente ha sido muy claro, que cualquiera que sea el resultado del Senado tiene que ser consecuente con los principios que él plantea", insistió Muñoz.
"Y uno de esos principios es un camino hacia la ciudadanía", agregó.
Al respecto, subrayó que cualquier enmienda que en favor del fortalecimiento de la seguridad fronteriza afecte al acceso a la ciudadanía, golpea tanto la base del acuerdo alcanzado por el grupo de los ocho senadores, como los requisitos de Obama.
"La cuestión es ¿Cuál es el contenido de ese fortalecimiento de la seguridad fronteriza?. (...) Creo que el Senado debería estar alerta ante cualquier enmienda que atente contra el corazón" del acuerdo, repitió.
Al texto introducido por el "grupo de los ocho" en el Comité Judicial del Senado, se propusieron casi 300 enmiendas, lo que provocó un largo debate entre los legisladores.
Se espera que el texto que aprobó finalmente el comité el pasado 21 de mayo se exponga a nuevas enmiendas durante el pleno del Senado, que comenzará a debatirlo la semana próxima.
Entre otros elementos sobre los que trabaja la Cámara alta, se incluyen un plazo de 13 años para la legalización de los indocumentados, 3.000 millones de dólares para la seguridad fronteriza y sanciones a empresas que a sabiendas contraten a personas "sin papeles".
Por su parte, la Cámara baja también formó un grupo bipartidista de ocho legisladores para crear su propio proyecto ley y de cuyo contenido aun no han trascendido datos, sin embargo, el republicano Raúl Labrador, abandonó esta semana las negociaciones ante la incapacidad de llegar a un acuerdo en ciertos aspectos.
Muñoz consideró, al ser consultada al respecto, que "lo importante es el valor bipartidista" de los textos, independientemente de que "el grupo sea de siete o de ocho".
Aunque no hay actos públicos previstos por el momento, la funcionaria advirtió que Obama por su parte continuará insistiendo para que el Congreso "envíe una ley a su escritorio" que pueda firmar antes de que termine el año. EFE
fuente
El nuevo Diario
|
otorgan premio de periodismo a Chávez
otorgan premio de periodismo a Chávez
CARACAS, 06 Jun 2013 (AFP) - El premio de periodismo venezolano 2013 se otorgó al fallecido presidente Hugo Chávez, en medio de las críticas del gremio periodístico que rechazó este jueves "categóricamente" que el reconocimiento sea entregado a quienes no son profesionales de la comunicación.
"Rechazamos que el galardón del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2013 sea otorgado al fallecido Presidente Hugo Chávez, quien (...) fue responsable del cierre de innumerables medios de comunicación durante su gestión gubernamental (RCTV, 33 emisoras de radio), dejando sin trabajo a decenas de colegas", señala el comunicado del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela.
El gobierno de Chávez no renovó en 2007 la concesión del canal de variedades RCTV, que mantenía una política de confrontación con el gobierno en sus espacios informativos. La oposición catalogó la decisión como el primer cierre de un medio de comunicación durante la gestión oficialista.
El comunicado también explica que "en más de una ocasión el difunto Jefe de Estado sometió al escarnio público a los periodistas" cuando le formulaban "preguntas incómodas".
El Premio Nacional de Periodismo fue anunciado el miércoles y Lil Rodríguez, ex presidenta de TVes -canal que recibió la concesión en lugar de RCTV- y miembro del jurado calificador del premio, argumentó la decisión por "el impulso que (Chávez) dio a los medios públicos y populares del país durante su gestión de gobierno", reseñó la agencia de noticias estatal AVN.
Se espera que el 27 de junio, fecha en que se celebra el Día Nacional del Periodista en Venezuela, le sea entregado el galardón a la familia del ex presidente.
El premio nacional de periodismo es un reconocimiento de mucha tradición en Venezuela entregado por el Colegio Nacional de Periodistas a los mejores profesionales desde la década de los 70. Con la llegada de Chávez al poder, se cambiaron sus reglas y su nombre a premio nacional de periodismo Simón Bolívar y su dirección pasó a manos del Ministerio de Comunicación.
El reconocimiento a Chávez es dado a conocer en días en que en Venezuela se anunció la venta del consorcio más importante de impresos, la Cadena Capriles, que posee el diario de mayor circulación del país: Últimas Noticias.
En mayo fue anunciada también la venta del canal de noticias Globovisión que trajo consigo la renuncia de periodistas y el despido "en buenos términos" de dos líderes de opinión.
Además, el galardón se anuncia tras la cancelación del programa de opinión "La Hojilla", que se transmitía en el canal estatal y fue sacado del aire luego de que su conductor fuera relacionado con un audio que presentó la oposición en el que se dejan ver supuestas conspiraciones contra el presidente Nicolás Maduro y casos de corrupción en manos del presidente de la Asamblea Nacional, Dios dado Cabell
fuente
El Nacional
Principal causa de muerte soldados de EEUU es el suicidio.
Principal causa de muerte soldados de EEUU es el suicidio.
(BBC Mundo). El suicidio sí ha Convertido en causa de muerte Más Frecuente Entre Los
Militares estadounidenses Que la guerra en si.
Las Cifras Hablan porciones solas SI. Cada Día sí quita la
vida en estados unidos sin militar Que ha regresado De Una zona de Conflicto.
Por EJEMPLO, El Número total de soldados de Que se suicidaron desde Que
Volvieron de Afganistán SUPERA a la CANTIDAD de Militares muertos en combate
Alli.
¿Que esta fallando en la Atención a los Miembros del Ejército de EE.UU.?
El Sistema no está desbordado y no heno Especialistas suficientes párr
TRATAR de Los Militares Que sufren de desórdenes mentales al volver de la
guerra.
Los Problemas mentales hijo Una de las Principales Causas Que empujan a los
veteranos a Buscar Ayuda en el Departamento de Asuntos de Veteranos,
dependencia del Gobierno federal de ESTADOS UNIDOS.Dentro de Ellos, el síndrome
de Estrés postraumático (TEPT, POR SUS Siglas en inglés) es el trastorno Más
Frecuente, Por Encima de la Depresión y el Abuso de sustancias.
Paula Schnurr, vicedirectora ejecutiva del Centro Nacional para el TEPT en
estados unidos, le dados a BBC Mundo que »el trastorno de estrés postraumático
Es Un Problema muy significativo Entre los veteranos y el personal militar
Puesto Que es uno de los trastornos Más Comunes Que afecta a los Individuos Que
Viven Una experiencia traumática Durante el Servicio Militar, COMO EJEMPLO Por
la Exposición a Una zona de guerra ".
¿En Es ajustado VINCULAR EL trastorno de estres postraumático Con La Alta
Tasa de Suicidio empre Los Militares estadounidenses?
"La Incidencia del suicidio en las Personas con trastorno de estrés
postraumático u Otros desórdenes mentales es alta", Responde Schnurr,
"pero la gran Mayoría de las Personas Que sufren TEPT no intentan
suicidarse. Es Un Problema serio, Pero heno Que subrayar Que la Mayoría de los
Pacientes no Tiene inspiración natural al suicidio ".
El presidente de estados unidos, Barack Obama, vio la luz de Alarma y
decidio Invertir Más Recursos Materiales y Humanos a la Atención Psicológica
Para Los veteranos de guerra y Militares AUN En Servicio.
El 31 de agosto del Año Pasado, Público sin decreto de ley con el Que Se
otorgaba Más Fondos y Más Poder de la ONU Conjunto de departamentos OFICIALES
Que Trabaja en la Atención a los Miembros del Ejército.Son el Departamento de
Asuntos de Veteranos, la Secretaría de Defensa y el Servicio de Salud.
Entre agosto de 2012 y el Pasado marzo, sí ha incrementado la Capacidad de
la Línea de Atención a los Veteranos en la ONU el 50% de para Garantizar Que
los veteranos en crisis pueden recibir Ayuda.
ç
El Año Pasado, sí invirtieron EE.UU. $ 5.000 Millones en Servicios de Salud
mental.
Desde el departamento de Asuntos de Veteranos, sí informó a BBC Mundo Que,
en ESTOS Meses, sí Han establecido 15 Proyectos Piloto en 7 ESTADOS Donde
Trabaja DICHO Organismo en Los Que Proveedores de Salud locales mentales Ayudan
a los veteranos a Tener Acceso A Servicios de Salud Mental de Tiempo.
Se ha Contratado a 1.600 Proveedores de Salud Mental y 248 Nuevos
Especialistas del ramo.
Ademas, sí Puso en Marcha Una Campaña Nacional para la Prevención del
suicidio con el fin de Conectar una los veteranos y Militares en activo con los
Servicios de Salud mental.
El Dinero no lo es todoSin embargo, juzgar Toda this Situación de Como Una
mera Falta de Recursos es, Segun los Expertos, simplificarlo Demasiado. Asi lo subraya Raúl Coimbra, director del Sistema de Salud del Hospital de
San Diego.
Hay Otros FACTORES QUE Juegan ONU plu MUY IMPORTANTE, DE COMO EL ESTIGMA
QUE Persiste En torno a Los Problemas mentales. Militares de Muchos No
Se Sienten Comodos Pidiendo Ayuda, no quieren servicios Calificados Como locos,
le DIJO Coimbra a BBC Mundo.
Los heno Que Si quieren Tener Ayuda Pero no de la mano de la ONU
Especialista civil. Los Militares sí quejan de Que los
guardias civiles desconocen La Realidad de un La que se enfrentan los Miembros
del Ejército y Por Eso prefieren un ACUDIR Otras fuentes de Ayuda.
Como La Organización Veterans4Warriors (Veteranos Por los Guerreros), Que
OFRECE Asistencia A Todo veterano o militar En Servicio Que Acuda a Ellos.
A Través De Una línea de Atención Telefónica o porción Correo electrónico,
la persona Que Sufre de algun pisos de secuela mentales Florerias recibir la
Ayuda de Otra persona afín Que Florerias comprender Mejor La Situacion Que esta
Atravesando.
Por Su instancia de parte, el Departamento de Asuntos de Veteranos Atiende
a 9 Millones de veteranos Que ACUDEN En Busca de Ayuda, del total de de 22
Millones de veteranos Que heno en Todo el País.
En el Caso concreto del trastorno de Estrés postraumático, sí ha criticado
la inspiración natural a medicar a los Pacientes Que lo sufren en Lugar de
ofrecerles terapias prolongadas Más, Que require personal de Mas, Mas Tiempo, y
Por supuesto, Mas Financiación.
Las terapias Tradicionales also estan Bajo la Observacion De Una lupa. Entre las Alternativas Que Surgen con Más Fuerza no está la Terapia de
Aceptación y Compromiso (ACT, POR SUS Siglas en inglés) o la Teoría del
Crecimiento postraumático, Segun la Cual las Experiencias traumáticas pueden
ConvertiRSE, un Medio y largo term, En Una vivencia Que Cambie a la persona en
la ONU SENTIDO Positivo.
Con la terapia ACT sí pretende Que el Paciente no niegue o eluda la causa
de Su desazón, Sino Que la acepte, la Enfrente y Aprenda a desprenderse de
ella. Ademas, el Paciente debe IDENTIFICAR los Valores
Principales Que hijo el eje de do Existencia y comprometerse a Vivir conforme à
Ellos.
Coordinan patrullaje Mixto dispuesto por el Presidente Para enfrentar la delincuencia
SANTO DOMINGO.
El jefe de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco Gómez, sostuvo la mañana de hoy una reunión con los mandos militares, para coordinar el aumento del patrullaje mixto, dispuesto por el presidente Danilo Medina, con el objetivo de enfrentar la delincuencia.
En la reunión detrabajo participaron los jefes de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), mayor general paracaidista Ramón Hernández y Hernández; el jefe del Ejército Nacional, mayor general Rubén Paulino Sem y de la Marina de Guerra, contralmirante Félix Alburquerque Comprés.
También el director de la Policía Preventiva, general Hèctor García Cuevas y el director policiales del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, generales Romer López, Mario Objio Morales, Jorge G. Mancebo Bautista y Ludwing Suardi.
En el marco de la reunión, los mandos policiales y militares trazaron las líneas de acción y definieron los lugares prioritarios donde será reforzado el patrullaje.
"Procuramos que toda la sociedad se sienta tranquila y que los hombres y mujeres de trabajo puedan realizar susactividades cotidianas sin temor a ser víctimas de delincuentes", dijo que el mayor general Polanco Gómez.
Agregó que en aquellos lugares donde amerite reforzar el patrullaje y la vigilancia contarán con mayor presencia policial y militar. "Estas acciones serán desplegadas sin descuidar aquellas, como las zonas comerciales y residenciales, donde la seguridad ciudadana se mantiene de manera efectiva", agregó el jefe policial.
Mientras que los altos oficiales presentes coincidieron en que el patrullaje que se inició se fortalecerá mucho más, para que la presencia de los representes del orden público sean más perceptible por parte de los ciudadanos.
El jefe de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco Gómez, sostuvo la mañana de hoy una reunión con los mandos militares, para coordinar el aumento del patrullaje mixto, dispuesto por el presidente Danilo Medina, con el objetivo de enfrentar la delincuencia.
En la reunión de
También el director de la Policía Preventiva, general Hèctor García Cuevas y el director policiales del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, generales Romer López, Mario Objio Morales, Jorge G. Mancebo Bautista y Ludwing Suardi.
En el marco de la reunión, los mandos policiales y militares trazaron las líneas de acción y definieron los lugares prioritarios donde será reforzado el patrullaje.
"Procuramos que toda la sociedad se sienta tranquila y que los hombres y mujeres de trabajo puedan realizar sus
Agregó que en aquellos lugares donde amerite reforzar el patrullaje y la vigilancia contarán con mayor presencia policial y militar. "Estas acciones serán desplegadas sin descuidar aquellas, como las zonas comerciales y residenciales, donde la seguridad ciudadana se mantiene de manera efectiva", agregó el jefe policial.
Mientras que los altos oficiales presentes coincidieron en que el patrullaje que se inició se fortalecerá mucho más, para que la presencia de los representes del orden público sean más perceptible por parte de los ciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)