Ing.Osiris de león seleccionado para importante evento climático en Bruselas



Ing. Osiris de león seleccionado para  importante evento climático en Bruselas

El Ingeniero Osiris de León fue seleccionado por la Fundación Friedrich Naumann, de Alemania, para representar a la República Dominicana en el importante evento internacional "Mitigación del Cambio Climático y Políticas Energéticas en la Unión  Europea y América Latina", habiendo sido  seleccionado entre cientos de propuestas de América Latina y formalmente propuesto por el Centro  de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) que preside el Licenciado Víctor -Ito- Bisonó.

El representante dominicano en el evento, que se estará realizando en Bruselas, Bélgica, del 17 al 20 de junio, fue seleccionado entre muchos políticos y expertos latinoamericanos y europeos nominados, y cuyo campo de acción es el Medio Ambiente.
El Ing. de León, experto en geología, hidrogeología y minas, y autor de varios libros sobre esos especializados temas, es reconocido en República Dominicana y Latinoamérica como uno de los principales especialistas en temas ambientales de la República Dominicana y de la Región, habiendo sido durante diez años Consejero Científico de la Comisión Nacional para el Medio Ambiente, durante seis años Coordinador de la Comisión de Medio Ambiente de la Academia de Ciencias, y desde hace seis años es el punto focal dominicano para los problemas del agua dentro de la Red Interamericana de Academias de Ciencias del Continente Americano (IANAS), institución científica que mantiene un seguimiento permanente a los problemas de abastecimiento y contaminación del agua en todo el continente americano.
En el evento de Bruselas participarán 40 expertos de Europa e Iberoamérica, y el Ing. Osiris de León ha sido uno de los 12 especialistas seleccionados para representar a la América Latina.  

La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, es una de las principales fundaciones alemanas dedicadas a analizar temas políticos, ambientales y sociales en Alemania y en el resto del mundo, y el CAPP está afiliado a ella desde el año 2011, a través de la Red Liberal de América Latina (RELIAL).