Reciclaje político en la República Dominicana, Leonel, miguel, Amable e Hipólito.

Reciclaje político en la República Dominicana, Leonel, miguel, Amable e Hipólito.


Más allá de los que muchos piensan en la República Dominicana nos estamos acostumbrando a repetir en el aspecto político el famoso dicho del medio día, y que tenemos de comida hoy? La respuesta. La Bandera Dominicana.

El reciclaje político está llegando a un punto tal que en las pasadas elecciones presidencial del 2012 se nos presento el mismo plato del 2000, 12 años después se terciaron los mismo candidatos de aquel entonces, con la diferencia de que en aquella ocasión existía una tercera fuerza y un candidato que en este 2012 no existió.

El 2012 fue muy particular el partido Reformista social Cristiano PRSC por primera vez en su historia no participo con ningún candidato, apoyando a su habitual aliado en primera vuelta el partido de la liberación Dominicana con lo que la tercera opción política de aquel entonces seria Guillermo moreno y su alianza país.


Muy contrario a los elogios que otros le dieron post electoralmente a Alianza País y su candidato, quien suscribe considero que no lleno las expectativas de llenar el vacío de la alicaída tercera fuerza electoral, porque no cumplió con su roll de conquistar el electorado disgustado que votaría en contra de un desgastado gobierno, los indecisos y lo que no querían que regresara el ex presidente Hipólito mejía.


Pero eso es historia pasada, para mí no lleno ni llenara el vacio que presenta la tercera fuerza electoral del país el Partido Reformista Social Cristiano PRSC, hoy en día sumergida en una especie de capsula o burbuja política en la cual se vive en un reciclaje constante y sin visualizar el potencial de votantes que desean la revitalización de una opción diferente.


Muy contrario a los que hoy se siente muy contentos con lo que acontece en el PRSC, luego de la sentencia 037-2013 donde el TSE dictamino que según el artículo 23 litoral E de sus estatutos, el padrón que deberá usarse en la asamblea del 26 de enero es el depositado con 2,155 delegados y no el que alegaba la facción del actual canciller Carlos morales Troncoso de 1.300 delegados.


Lo extraño es que el TSE un organismo que responde a los lineamientos del ex presidente Leonel Fernández, la cual evacuo una sentencia favoreciendo al sector que representa el actual senador de Higuey Amable Aristy Castro en detrimento de un fiel aliado del partido de gobierno y mas del Ex presidente Fernández como lo es Carlos Morales Troncoso y su sector.


Cartas muy bien jugadas por Leonel, con esta cantidad de delegados Amable Aristy amarra la presidencia del PRSC, pero también amarra la candidatura presidencial del 2016 que sería lo conveniente para el Partido de la Liberación Dominicana donde crearían un escenario casi parecido al del 2008 donde el PRSC solo llego a un 4% de los votos electorales nacionales.


El TSE nunca evacuo un fallo a favor del ex presidente Hipólito mejía en su afán y su lucha en contra del sector de miguel Vargas Maldonado, lo que nos demuestra que aun en muchos aspectos el ex presidente Mejía haber tenido la razón, el TSE fallo rectificando hasta la expulsión de este y del secretario General de esa organización  Lic. Orlando Jorge mera.-


Las fichas están muy bien jugadas y el reciclaje del 2016 se presentara de la misma manera, Leonel Fernández PLD, Amable Aristy PRSC, Miguel Vargas PRD, el Hipólito Mejía que casi seguro será el candidato del la 4ta fuerza electoral el Movimiento Democrático Alternativo MODA, al cual lo une un lazo de amistad muy fuerte con su presidente y amigo personal Emilio Rivas.



El PLD preparas sus fichas y según lo que se perfila y con un Presidente, Danilo Medina que no quiere forzar ni pulsar con su partido, el país se prepara nuevamente para un reciclaje electoral muy bien confeccionado a la medida de Leonel Fernández donde sin lugar a dudas con ese escenario político tiene todas las de ganar.